NAVEGADOR
Un navegador, navegador red o navegador web (del inglés, web browser) es un programa que permite visualizar la información que contiene una página web (ya esté esta alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en uno local).
El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o hipervinculos.
FUNCIONALIDAD DEL NAVEGADOR
Permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado a la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web). Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen.
El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a
La comunicación entre el servidor web y el navegador se realiza mediante el protocolo HTTP, aunque la mayoría de los hojeadores soportan otros protocolos como FTP, Gopher, y HTTPS (una versión cifrada de HTTP basada en Secure Socket Layer o Capa de Conexión Segura (SSL)).
La función principal del navegador es descargar documentos HTML y mostrarlos en pantalla. En la actualidad, no solamente descargan este tipo de documentos sino que muestran con el documento sus imágenes, sonidos e incluso vídeos streaming en diferentes formatos y protocolos. Además, permiten almacenar la información en el disco o crear marcadores (bookmarks) de las páginas más visitadas.
Algunos de los navegadores web más populares se incluyen en lo que se denomina una Suite. Estas Suite disponen de varios programas integrados para leer noticias de Usenet y correo electrónico mediante los protocolos NNTP, IMAP y POP.
Los primeros navegadores web sólo soportaban una versión muy simple de HTML. El rápido desarrollo de los navegadores web propietarios condujo al desarrollo de dialectos no estándares de HTML y a problemas de interoperabilidad en la web. Los más modernos (como Amaya,Mozilla, Netscape, Opera y versiones recientes de Internet Explorer) soportan los estándares HTML y XHTML (comenzando con HTML 4.01, los cuales deberían visualizarse de la misma manera en todos ellos).
Los estándares web son publicados por el World Wide Web Consortium.
Ver algunos aspectos generales de cómo se busca información en Navegación Intuitiva.
Existe una lista detallada de navegadores, motores de renderización y otros temas asociados en la categoría asociada.
§ Internet Explorer y derivados:
§ Maxthon
§ G-Browser
§ Slim Browser
§ Mozilla (SeaMonkey) y derivados:
§ Beonex
§ Flock
§ Abrowse
§ Basado en WebKit (componentes basado en KHTML)
§ Safari
§ Netscape Navigator (hasta la versión 4.xx)
§ Opera
§ iCab
§ OmniWeb
§ Dillo
§ IBrowse
§ AWeb
§ Voyager
§ HotJava
Navegadores web basados en texto:
§ Links
§ Lynx
§ Netrik
§ w3m
Ya que cada Dominio está relacionado con una Dirección IP, debe haber una Base de Datos que los almacene para que cuando queramos visitargoogle.com la computadora sepa a que Dirección IP debe ir (no olvidar que las computadoras solo reconocen números); esta Base de Datos es conocida como DNS (Domain Name System) o Sistema de Nombres de Dominio.
CLASES Y TIPOS DE DOMINIO
Dominios genéricos
Pueden ser registrados por todo tipo de personas físicas y jurídicas de cualquier parte del mundo sin requerimientos especiales. Este tipo de dominios son económicos y de registro muy rápido.
- Dominios .com: Son los más acertados para empresas u organizaciones con ánimo de lucro. La red está llena de .com, por lo que registrando un dominio
este tipo, su organización adquirirá un aspecto de globalidad.
- Dominios .eu: Dominios relativos a Europa. Son asignados por EURID.
- Dominios .org: Para todo tipo de organizaciones sin ánimo de lucro.
- Dominios .net: Usados mayoritariamente por empresas de Internet y Telecomunicaciones.
- Dominios .edu: Usados para fines educativos
- Dominios .mil: Exclusivamente para todo tipo de organizaciones militares.
- Dominios .gov: Para los gobiernos
Dominios estatales
- Dominios .es:Relativos al territorio español. Son asignados por ESNIC. Recientemente liberalizados.
- Dominio .au: Australia
- Dominio .fr: Francia
- Dominio .de: Alemania
- Dominio .uk: Reino Unido.
Otros dominios
En esta categoría incluimos los nuevos dominios que se han incorporado recientemente a Internet. También pueden ser registrados por todo tipo de personas físicas y jurídicas de cualquier parte del mundo sin requerimientos especiales:
Dominios genéricos Multilingües: Son dominios .com, .org y .net que llevan eñes, acentos, u otros caracteres especiales.
- Dominios .tv: Usados en empresas de vídeo, cine y televisión principalmente.
- Dominios .info: Destinados principalmente para empresas de información, periódicos, revistas, etc.
- Dominios .biz: Proviene de la pronunciación del inglés "business", por lo que están dedicados a actividades comerciales y de negocios. Es lo mismo que el .
com, pero para la zona de Europa.
- Dominios .cc: Esta extensión tiene un especial interés para aquellos que pretenden conseguir un dominio global y no tienen posibilidad de conseguir el .com
que desean.
- Dominios .ws: Las siglas .ws se identifican con Web Site, por lo que se trata de una magnífica opción para todo tipo de sitios web. Además, debido a su
novedad, es mucho más probable conseguir el dominio deseado.
- Dominios .name: Proviene del inglés “name” que significa “nombre”, por lo que se trata de una opción totalmente nueva para registrar nuestro nombre propio o apodo.
- Dominios .pro: Para uso especifico reservado a profesionales de determinadas categorías, agrupados en subdominios. Ejemplo: .med.pro (médicos).
Deberán acreditar su pertenencia al colegio u organización profesional correspondiente.
- Dominios .aero: De uso restringido para la industria de los servicios aéreos: compañías aéreas, aeronáuticas, aeropuertos y servicios aéreos.
- Dominios .coop: Reservado a las cooperativas y hace falta demostrar la cualidad de cooperativa a través de las organizaciones locales correspondientes.
- Dominios .museum: Dominio de uso restringido para los museos. Permite en un segundo nivel el nombre del museo que se trate. (prado.museum,
picasso.museum)